lunes, 27 de febrero de 2012

Natalicios

Por las fechas veréis que llevo cierto retraso en la entrega de este regalo, sobre todo en el de Jorge, pero lo cierto es que la idea de hacer los natalicios me llegó tarde y la inspiración de cómo hacerlos ni os cuento.

Así que en cuanto lo tuve más o menos claro empecé a bordar el caballito de madera y el barco de papel. Luego las fechas de nacimiento de los dos hermanos. Más tarde las letras, que aunque en principio pensaba hacerlas con fieltro, las encontré en madera, en color natural, y las pinté de blanco para que hicieran juego con los marcos. Botones... piculina... creo que hay poco más que explicar, no?



Los bordados están hecho con un aida muy pequeña, de pocos puntos por pulgada, y recortados luego con tijeras de zig-zag.



Y para este lo mismo. El caballito fue el que me inspiró el resto de la idea. Me encantaba el gráfico y le di vueltas a qué hacer con él si lo bordaba... 


Si os fijáis bien, los botones son de adorno, realmente no sujetan el bordado al cuadro.



lunes, 20 de febrero de 2012

Tejiendo sin parar

Y así, un punto tras otro, ya tengo el Citron terminado y bloqueado. Ha salido más grande de lo que pensaba, pero mejor, más abriga, jeje.


Cuanto más miro este verde más me gusta. Y el patrón... si llego a saber antes que era tan sencillo... 


Así que punto tras punto, y este vez en buena compañía, he empezado el Saroyan. Un chal/bufanda en el que estoy usando el cashsoft 4 ply de Rowan. Hace tiempo que soñaba con la lana de esta casa, súper suave, y me encanta el resultado. 


Esto es lo que hice ayer por la tarde y aquí podéis ver cómo le está quedando a Mariarrosa, mi compañera en este KAL (knit along). 


Si os apetece hacerlo, Mariarrosa os enlaza en su blog el patrón.

martes, 14 de febrero de 2012

Tiempo de bufandas

Un pequeño contratiempo me ha tenido alejada unos días de las labores y lo poco que he podido hacer ha sido ponerles los flecos a estas bufandas que ya estaban terminadas.

Hasta hace poquito, todo lo que tejía era casi igual, quiero decir en cuanto a técnica: sabía dos puntos, derecho y revés, y era lo que usaba para todo. Prueba de ello son estas bufandas que he hecho con dos lanas jaspeadas: tonos cálidos y tonos fríos combinados con blanco y todo ello en la misma madeja. Me encantan este tipo de lanas.


El patrón es de lo más sencillo: tres punto al derecho y tres puntos al revés. 



Las dos son igual de anchas, pero el largo es distinto.



Esta, en tonos fríos, es más larga y la que más me gusta: se le puede dar tranquilamente una vuelta al cuello y dejar los dos entremos colgando, creo que incluso se le podrían dar hasta dos vueltas y aún sobraría para colgar. 


Esta ha quedado más corta, me he tenido que adaptar a la lana que tenía de este color, así que puede ser perfecta para una niña o para llevarla más pegadita al cuello. 


Como os decía, tras estas dos bufandas tan sencillas empecé el citron de la entrada anterior y entré en el maravilloso mundo de los chales y las agujas circulares. 

El citron está terminado y os lo enseñaré en breve, en cuanto lo haya terminado de bloquear, pero no será lo único: ya tengo un nuevo chal en mis agujas... un chal/bufanda... puntos nuevos... y un montón de proyectos en la cabeza. 

lunes, 30 de enero de 2012

Aprendiendo cosas nuevas

Por segunda vez, este sábado nos volvimos a juntar con nuestras máquinas de coser para pasar el día haciendo lo que más nos gusta: coser, hablar, hablar, coser... Dedicamos la mañana a eso y la tarde a "talleres varios"... enmarcado, tunecino y punto con agujas circulares. Yo expliqué el primero y aprendí con el último a hacerme un chal.

Aquí os lo cuenta Cristina con fotos.

Como bien saben ellas y alguna más, cuando me pongo con algo me engancho de tal manera que es difícil que pare y así está ahora mismo mi chal.


Según el patrón, habré tejido aproximadamente la mitad de la longitud total del chal, aunque a partir de ahora se aumentan tantos puntos que no me queda la mitad del trabajo, si no bastante más.

Hacía un montón de tiempo que se lo había visto a María Rosa en su blog y por fin puedo decir que no es tan difícil como parece... o igual es que ella se explica muy bien...


Eso sí, las agujas ya se me han quedado pequeñas y todavía tengo que meter ahí otros 200 puntos más de aumentos... jajaja, no sé cómo acabará esto...

En cuanto lo termine y lo bloquee os lo volveré a enseñar.

jueves, 26 de enero de 2012

Crochet

Aunque estoy haciendo varias cosas a la vez, para variar, ninguna está lo suficientemente avanzada como para enseñarla, así que hoy lo que os enseñaré serán labores que no están hechas por mí.

Lo primero son estos cojines de grannys. Desde pequeña los llevo viendo en casa de mi abuela y cuando fui a visitarla el mes pasado se los pedí. Me los dio encantada. Si os digo que tienen más de 40 años, igual me quedo corta... sí, puede ser que tengan más de 50...


Me dijo que cuando se ponía a hacerlos no podía parar y que los tejía por la noche en la cama antes de dormir y, a veces, a las seis de la mañana antes de irse a trabajar. Creo que le resultaban tan adictivos como a nosotras. 


Lo malo es que después de tantos años, ella ya tiene más de 80, no recuerda cómo hizo las flores. 

Otra de las cosas que quiero que veáis es este calcetín que Lola me envió hace más de un mes junto con la felicitación de navidad y que sirve para usar de adorno. Es diminuto... podría ser para un bebé... pero es una monada... ya le he dicho varias veces a Lola que tiene que hacerse un blog porque no sabéis las cosas tan bonitas que hace... tendríais que ver los cuellos de ganchillo que ha terminado. 


Creo que para la próxima semana podré enseñaros cosas nuevas, algunas para la tienda (ya he hecho mi primera venta!!!!!) y otras para mí.

martes, 17 de enero de 2012

Burbujas en el corazón

Cuando te enamoras, sientes mariposas en el estómago... yo además sentí burbujas en el corazón que explotaban de felicidad...


Pequeñas burbujitas que lo llenaban y que ahí siguen... sí... este es mi corazón...


 Aquí las veis mejor... unas más pequeñas... otras más grandes... pero las sigo sintiendo todos los días...


 Y cómo veréis, poco a poco van llegando más a mi corazón... se va llenando... no, siempre habrá sitio para más...




jueves, 12 de enero de 2012

Spanish Craft Revolution

No hace mucho que tengo abierta mi tienda de Etsy, pero una de las primeras cosas que tenía claras que quería hacer era formar parte del grupo de Spanish Craft Revolution, creado por y para artesanas españolas.

Cada cierto tiempo, publican una entrada en su blog para dar a conocer nuevos miembros y hoy me han incluido entre ellos. Aquí podéis verlo.
foto tomada del post del que os hablo
Os animo a que lo visitéis para que veáis la calidad de las creadoras en cada una de sus tiendas.

Más clutchs

Nuevas telas, más botones antiguos de los últimos que he conseguido y cuatro modelos para todos los gustos.

Estampado paisley en blanco sobre marrón clarito y con un botón a juego. Esta tela, de algodón, es tipo loneta y muy suave al tacto.


El forro no podía ser más parecido a la tela de fuera, aunque las compré en sitios distintos y sin pensar en combinarlas. 


Un lino de algodón con un estampado de flores en colores suaves y con un aire antiguo. El botón coincide prácticamente con el azul de las flores. 



Para el interior he puesto una tela con estampado de topos en el mismo verde de las hojas (pura casualidad) sobre un fondo amarillo. 


Este es uno de mis favoritos: un estampado de círculos grandes con pequeñas libélulas. El botón hace juego con el cuerpo de los insectos a la vez que tiene el mismo dibujo que los círculos (pura casualidad también, me di cuenta cuando ya lo había cosido).


Y para el interior esta tela fucsia de lunares rosas que me gusta tanto. 


 Y por último, un clutch con un estampado floral, pero de flores muy grandes en tonos azules y verdes.


Aquí el botón también va a contraste, en marrón muy oscuro. La tela del interior lleva un estampado azul aguamarina sobre blanco de la misma colección que la otra tela (pero no recuerdo el nombre).


 Tenéis más detalles en mi tienda.

miércoles, 11 de enero de 2012

Guarda agujas...

... y alfileres... Un librito para guardar nuestras agujas y alfileres que he hecho hace unos días.

La parte de delante y la trasera son de lino de algodón y van unidas por una pieza de tela de algodón con un estampado geométrico.


El libro, en su interior, lleva cuatro hojas de fieltro para colocar las agujas y alfileres y además lleva la misma tela estampada del exterior. 



Aquí lo podéis ver abierto, por la parte de fuera. Le he puesto guata en el interior para mantener la forma y lo he acolchado a mano en  hilo verde de perlé. 


Este es un detalle del acolchado. 


Ya os habréis fijado que en la portada del libro he puesto una pieza de fieltro de lana adornada con bordados y botones antiguos. 


Y para cerrar el libro, una goma y un botón, colocado en la parte de atrás para no tapar el bordado de la portada. 




Tenéis más detalles en mi tienda.

martes, 10 de enero de 2012

Pájaros y lazos

Tienen dos estilos totalmente distintos, pero con la misma técnica y el mismo patrón.


Los cierres de boquilla también son distintos: uno en plata, otro en dorado envejecido.


Dos nuevos monederos con cierre de boquilla que ya podéis ver en mi tienda.