Mostrando entradas con la etiqueta calcetines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calcetines. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

Pereza

Pues sí,no se puede llamar de otra manera porque a pesar de tener un bebé de cuatro meses y,en contra de lo que me auguraban las malas lenguas,yo he seguido tejiendo. A otro ritmo,claro está, y respetando sus tiempos,pero si se quiere,se puede. O igual es que yo he tenido la suerte de tener un niño que se queda dormidito viéndome tejer... no siempre,está claro,a veces tengo que ponerle música al patrón e irselo cantando para que me deje seguir una vuelta más. 

Pero quizá la gran motivación para seguir tejiendo es hacerle cositas a él y luego sacarlo de paseo para que las luzca,jeje. 

Esta chaqueta la había empezado estando embarazada y terminé las mangas cuando él ya había nacido. 


La he hecho con cotton merino de Drops y mientras la tejia sentia un amor-odio hacia la lana que no terminaban de convertirse en amor total u odio absoluto. Cuando la terminé empezó a gustarme más: los colores,el patrón,el botón... pero veo muy difícil que yo vuelva a tejer esta lana más que para hacerle un gorro a Hugo con lo que me sobró. Eso sí, el patrón lo repetiré seguro.

Como soy Doña Chaquetas, he empezado otra,también para él. Cuando nació mi sobrino en febrero, le había tejido un Puerperium y al ver el resultado supe que haría otro para Hugo,aunque en vez de hacerlo en talla recién nacido,en una que le valiera para este invierno.


También está ahí a la espera de las mangas,me tendré que poner en breve que con lo rápido que crece igual no le da tiempo a estrenarla. 

Y cómo no: calcetines para sus piececitos. Me falta poco para acabar el primero.


Ah, Doña Chaquetas le ha hecho otra chaqueta más,con lana gordita para usarla antes de que irremediablemente haya que salir a la calle con cazadora de invierno,pero no tengo foto para enseñarla. Lo dejamos para el próximo post.

Aunque diga que me motiva tejer en pequeñito,no os voy a negar que también he tejido cosas grandes,pero tampoco tengo fotos,así que no me va a quedar más remedio que actualizar el blog más a menudo para enseñaros lo que queda pendiente ;-) 


martes, 17 de junio de 2014

Calcetines

El año pasado me auto impuse el reto de tejer un par de calcetines al mes durante todo el año. No empecé mal y hasta abril lo cumplí a rajatabla. Pero llegó mayo y empecé el par de rayas grises para un pie del nº 46... qué largo se me hizo!!! Tan largo que pasó el mes y no los acabé. Aunque en junio empecé el par correspondiente a ese mes, pero de nuevo la pereza me pudo y también quedaron a medias. Así que para animarme un poco bajé el nivel del reto y el tamaño de los pies y me puse a hacer calcetines para pies pequeñitos. Qué diferencia!!! Eso sí que era avanzar!!! Llegué a hacer tres pares, así que ahora puedo enseñaros los calcetines de mayo, junio, julio, agosto y septiembre. Ahí terminó el reto de 12 meses, 12 pares de calcetines.


Los calcetines del mes de mayo están empezados desde la punta con una técnica que no había probado hasta el momento: el talón va tejido al final del todo. 


A los calcetines de junio no les falta ni un solo color. Tardé tanto en acabarlos que se pasó el invierno sin estrenarlos. 


En julio empecé este mini par. Lo acabé de tejer antes de darme cuenta. 


Para el mes de agosto volví a usar la lana que había usado para mi par de junio, pero estos también fueron más rápidos de tejer. 


Y finalmente el par de septiembre: con lana un poco más gruesa y agujas también más grandes. Lo mismo que los de los dos meses anteriores, estos también se tejieron en nada.


Al final fueron nueve pares en doce meses, me faltaron tres pares más para terminar mi reto, pero estoy satisfecha con el resultado.


viernes, 9 de agosto de 2013

En mis agujas IX

He dejado pasar todo el mes de julio sin enseñar nada, pero aunque he estado muy atareada, me daba pereza parar a hacer fotos y al final no os voy a enseñar todo lo que he empezado: unas cosas porque ya no están en mis agujas y otras porque se me olvidó hacerles fotos y ya sabéis... la pereza... para la próxima vez.

Repito labor... no suelo hacerlo, pero esta se lo merece. Os decía en la anterior entrada que me quedaba con ganas de volver a tejer el Zen Cardigan tal cual pone en el patrón y no he dejado pasar mucho tiempo para ponerme a ello.


Punto musgo y este tono tan especial de verde para tejerla, esta vez en una talla un poco más grande. 


En junio, La Maison Bisoux organizó un KAL en Ravelry para tejer esta chaqueta. El modelo es el Something Silver de Veera Valimaki, una diseñadora que me encanta y de la que tengo pendiente enseñaros una cosa más que justo he terminado hace un par de días. 


Tenía la lana para tejerla y aunque me volví un poco loca al principio, al final conseguí encajar bien el gráfico en mi talla y ahora ya sólo me faltan las mangas. 


Y esta lana tan apetitosa (fijaos bien en la foto de la etiqueta) es para el par de calcetines correspondientes al mes de junio. Sigo queriendo tejer un par al mes durante este año y, aunque voy con un poco de retraso, espero terminar poniéndome al día. 


Los de mayo ya están terminados y en cuanto remate unas hebras, les haré fotos para enseñarlos. 


Es una lana muy alegre, estoy deseando acabarlos para ver el resultado en mis pies.



jueves, 30 de mayo de 2013

En mis agujas VII

Casi tengo acabado el primer calcetín de mayo, aunque veo difícil terminarlo del todo y tejer el otro antes de que acabe el mes.


Esta vez los empecé a tejer por la punta hacia la parte de arriba y usé una técnica nueva para tejer el talón: tejer media vuelta con una hebra de otro color y luego retomar los puntos para tejer el talón. Os pondré vídeos que lo expliquen mejor cuando los enseñe terminados. 


Son de una talla bastante grande, así que la zona del pie se hace eterna... aunque la de la caña no es menos, que no voy a dejarlos tobilleros. 


Y además, os enseño el inicio de una chaqueta que tiene un patrón que no es patrón, si no orientación de cómo tejerla, así que esto que veis es el tercer intento y ya el definitivo, ahora he conseguido que sea de la talla que tiene que ser, ni más grande ni más pequeño. 


Es una lana que había empezado a usar el invierno pasado para un jersey, pero que como no me convencía terminó siendo un ovillo y un nuevo proyecto. Esto es lo que me gusta de la lana: tiras del hilo y vuelta a empezar.


martes, 30 de abril de 2013

Abril se acaba...

Y yo puedo decir que llevo mi propio reto al día: tejer un par de calcetines al mes cada mes del 2013. Así que cuarto mes, cuarto par.

Como os decía, me ha dado un poco de trabajo tejer esta lana porque se abría mucho y había que estar muy pendiente para no pinchar con la aguja atravesando la hebra, pero ha merecido la pena. Es la calidad Delight de Drops que volveré a usar en breve para otro proyecto totalmente diferente.


De momento, aquí los veis en mis pies... totalmente diferentes uno del otro por el juego de colores que hacían los ovillos y ahora a pensar en el par de mayo... esta vez probaré una técnica nueva. 


lunes, 22 de abril de 2013

En mis agujas VI

Es difícil que en mis agujas sólo haya una labor porque con tantos proyectos que hay en mi cabeza, mis manos no se resisten a empezar cosas nuevas.


Como ya os había contado, me he propuesto tejer un par de calcetines al mes durante todo este año y este es el par que se corresponde con el mes de abril 


No sé si decir que es una maravilla tejer esta lana viendo lo bonito que queda con todos esos colores. 


Os si decir que es totalmente desesperante porque la hebra de esa lana se abre mucho, se coge mal con la punta de la aguja y cuesta tejerla. Aún así, a mí lo malo se me olvida pronto porque se me han ocurrido más proyectos para usarla. 


Y claro, como se me cruzan tantas cosas en el camino, este jersey no avanza tan rápido como quisiera. 


Continuamente tengo que ir contando vueltas para no equivocarme al tejer el dibujo, así que cualquier otra labor es buena para dejarlo de lado tras 10 ó 12 vueltas. 


Como esta: en ganchillo, todo a punto bajo, con lana doble, pero una labor muy a largo plazo. 


Será una manta para el sofá, pero es grande... muy grande... muy ancha... estoy tejiéndola sobre una base de 200 cadenetas, así que va lenta, pero me gustaría tenerla para el próximo invierno... como sigan apareciendo más cosas que me tienten... 


viernes, 15 de marzo de 2013

Tres meses, tres pares

Dos pares ya los había enseñado porque los empecé en enero y febrero, pero el tercero lo he hecho este mes.


Viendo el ritmo que llevo me he propuesto continuar a lo largo del año con un par más cada 30 días para tener un cajón bien surtido a final de año. 


Algo tienen en común en varias versiones: rayas, rayas y rayas!!!! 


Y como se me han ido acumulando los pares sin enseñar, al final este post está llenito de fotos para poder verlos todos. 


Los de enero son estos, tejidos con una lana de la marca Regia que hace esos cambios de color para formar las líneas que se ven. 


Están hechos con la misma técnica que otras veces, empezando por la caña y continuando para abajo hacia la puntera.





Los segundos que os enseño son los últimos que he terminado, los del mes de marzo. 


El ovillo con el que los tejí también tiene todos esos colores que veis que prácticamente han quedado a color por línea que tejía. Es la calidad Vincit de Lanas Stop.


Esta vez cambié el método: empecé a tejer por la puntera siguiendo distintos tutoriales que encontré y haciendo una mezcla propia de lo que iba entendiendo... porque, obviamente, todo estaba en inglés. 


Lo mismo me pasó para el talón, que con un poco de aquí, otro de allá, otro más de deducción propia, tejí un talón con vueltas cortas, más cómodo de tejer que con solapa. Estos son más cortos y más gruesos porque los quería para estar en casa. 


Y por último mis favoritos: una mezcla de dos lanas para tejer estas rayas. 


Por un lado, un gris de Drops y por el otro un ovillo de Admiral que iba cambiando de color, del amarillo al verde, pasando por el crema, el marrón...


Ha sido una maravilla tejer e ir descubriendo los colores según aparecían.


No me cansaba de mirar y tejer, tejer y mirar... 


Lo bueno es que como se gasta poco para esas rayas, aún me ha sobrado suficiente ovillo para tejer más calcetines con estos colores. 


Pero ya no habrá más rayas... no sé si los haré con ochos, calados... 


Me va a dar mucha pena que se acabe el invierno y tener que esperar al próximo para estrenar todo lo que tejo, aunque visto lo visto... creo que aunque la semana que viene empiece la primavera, va a seguir haciendo frío unos meses más. 


viernes, 8 de febrero de 2013

En mis agujas IV

La última vez que os enseñé este jersey le faltaban las mangas, ahora sólo le falta el cuello, aunque casi tengo la mitad tejido. Lo malo... ahora que está casi acabado me está entrando una pereza... que a este paso acaba el invierno y está sin terminar.


Pero claro, si se cruzan en mi camino proyectos como este... pues dejo lo que tenga entre manos y me pongo con ello... porque desde que empecé a tejer calcetines tenía ganas de hacer unos de rayas y fue terminar de tejer los anteriores, que sólo les falta rematar la puntera,  y querer tejerlos ya. Sólo me pasa a mí???  



lunes, 21 de enero de 2013

En mis agujas III... y el tercer par

Sigo enseñándoos labores sin acabar, que terminaré a medio o largo plazo, pero es para que no penséis que estoy parada y sin hacer nada.

Cuando tejí el primer par de calcetines, dije que no volvería a tejerlos usando las agujas del nº 2, pero tras probar en el siguiente par con el 2,5, retiro lo dicho y tejo de nuevo con ese número tan pequeño porque es como mejor consigo la medida apropiada.


Vuelvo a utilizar también una lana de varios colores en tonos frambuesa, azul oscuro y blanco que hace ella sola un dibujo al irla tejiendo. Es de la marca Regia.


Y este es el resultado después de haber tejido la caña y la solapa del talón de primar calcetín.
 
Tejer calcetines es una de las labores más satisfactorias que hay.