sábado, 12 de mayo de 2012

Yarn Bombing León

Que León es una ciudad bonita, ya lo sabe mucha gente, pero que esconde algunos rincones que no lo son tanto, os lo digo yo ahora...

Dentro de un maravilloso parque (para mí el más bonito de León), en medio del barrio de La Chantría, el grupo de Yarn Bombing León (Guerrilla Urbana Lanera) encontró un banco que merecía una segunda oportunidad, no os parece?


Y se pusieron a ello... tomaron medidas, tejieron, crochetearon, improvisaron... y se lo pasaron tan bien que van a repetir... son las "Desmadejadas" (buscadlas en facebook y twitter).


Este es el resultado final... merece la pena repetir???? SÍÍÍÍÍÍ....


Tiras cubriendo los barrotes en las que cada una puso su estilo... flores cubriendo los brazos del banco, cosidas a una simple cadeneta... grannies... pequeños pompones... todo vale!!!! 







Lo mejor? la cara de la gente que pasaba... les gustaba!!!! 

Al final, allí quedó, pero no solo: mucha gente se paraba a verlo, se sentaban, le hacían fotos... 


Las Desmadejadas ya están pensando en su próxima acción... bueno, ya estamos pensando... yo soy una orgullosa guerrillera del ganchillo... y por otros blogs veréis a alguna guerrillera más... 

viernes, 11 de mayo de 2012

Clutch de flores

A veces me gusta tanto una tela que tengo que comprarla sí o sí, pero luego no me atrevo a meterle la tijera. Busco ideas, les doy vueltas, las dibujo (sí, sí, yo soy de las que dibujo y pinto mis diseños en un cuaderno), pero nada termina de convencerme.

Esta tela en concreto hace casi dos años que la tengo. La compré en una tienda del Soho de Londres, junto con otra similar, pero con más colores. Un día compré una y al día siguiente volví a por la otra.

Al final, me decidí por este diseño, sencillo y que permitía apreciar perfectamente el estampado en tonos rosas y fucsias de la tela gris.


Es un clutch, o bolso de mano, para llevar lo imprescindible y que era perfecto para el día que quería usarlo: una comunión este domingo pasado. 



Se cierra con un imán doblándolo sobre sí  mismo y que queda oculto por una pequeña tapeta. 


Tanto la tela del interior como la de fuera son de algodón, pero con una textura diferente. Mientras que la tela estampada es más rígida, gruesa, incluso un tanto rústica... recuerda al lino... para el interior usé una tela a juego, en rosa, muy ligera. Para darle más forma al bolso, añadí a la tela exterior una entretela adhesiva y guata de algodón. 


Un par de pliegues en las esquinas le dan la forma redondeada y hacen que aumente la capacidad interior del bolso, sin hacerlo muy abultado. Ya os digo que tiene el tamaño perfecto para llaves, monedero, móvil, kleenex... lo imprescindible. 


Y ahora unos detalles del dibujo de la tela... 


 

lunes, 7 de mayo de 2012

Flores a pares

Hace unos días os enseñaba estos bordados terminados, pero sin enmarcar. Dos flores para que parezca que de verdad estamos en primavera, que por aquí no para de llover. Así además os enseñó esta cafetera que era de mi bisabuela.


Ahora ya están listos, montados sobre un bastidor de tres pulgadas de diámetro (un poco más de siete centímetros y medio), vamos, que son pequeñitos.  


Para colgarlos, les he puesto dos cintas de raso en fucsia.

                        

Y para la trasera usé una tela de fondo fucsia con pequeñas flores rosas que destacan muy suavemente.


Dos pequeños bordados que ya podéis ver en la tienda de Artesanio que he inaugurado hace unos días. 

 

viernes, 20 de abril de 2012

Mi fauna...

y mi flora. Hoy os enseño un poco de las dos.

Como ya os había dicho, sigo enganchada a los amigurumis y, a la vez, el zoo sigue creciendo.

Los últimos que tengo totalmente terminados hasta el momento son una mona y un elefante, posando con un ficus enano, tipo bonsai que compré allá por octubre y que, milagrosamente, he conseguido mantener vivo todo el invierno. De hecho, hasta ha crecido un poco y le han salido más hojitas... todo un milagro: me encantan las plantas, pero yo no les gustó y cada vez que las meto en casa se me suicidan...


Estoy sacando estos muñecos del libro "Amigurumi World", de Ana Paula Rimoli. Aunque está en inglés son fáciles de hacer y sobre todo rápidos. Además, si la buscáis en facebook, veréis que es majísima y que le gusta ver sus patrones tejidos. Estoy segura de que incluso no tendría problema en resolver alguna duda: yo le enseñé el otro día mi primer amigurumi y fue un encanto. Ah, y ella habla español, es uruguaya. 


Al vestido de la mona le añadí esa línea blanca y, si os digo la verdad, modifiqué un poco el patrón para que fuera más sencillo de hacer. Veis el rabo que le sale de debajo del vestido??? Podrá colgarse de los árboles sin problema alguno...


Y este el elefante, bien abrigado con una bufanda verde. 

De lo que no estoy muy conforme es del tamaño que tienen los ojos. Son más pequeños de lo que debieran. Hasta el momento no encuentro con qué sustituir los abalorios que le puesto, pero no desisto, seguiré buscando y los acabaré cambiando. 

Tanto la mona como el elefante llevan un compañero a juego: una elefanta y un mono, un poco más grande. Ahora estoy con el mono, que también va vestido, pero con un jersey solo.


Y aquí los tres que tengo hechos hasta el momento, acompañados de otra de las plantas que más me gustan y  las que me han resultado más duraderas: un cactus. Hubo una época que llegué a juntarme con más de veinte en casa, todos diferentes.

martes, 17 de abril de 2012

Retomando cosas

Buscando otra labor, me encontré con esta que casi no puede ni ser considerada ufo porque "sólo" lleva abandonada unos meses... no recuerdo cuántos... igual desde finales de octubre... y eso no es mucho tiempo...

El caso es que el último mes he estado cosiendo los portakleenex con muchas de estas telas y ni por esas me había acordado más de este top.

Igual que hice el año pasado, que a finales de año había conseguido terminar 13 quilts, muchos de ellos verdaderos ufos, voy a retomar estas labores que tengo a medias para ver si, al menos, consigo que avancen e incluso terminarlas.

Este quilt lo imaginé desde el principio para usar por una niña. Normalmente, cuando empiezo algo lo hago pensando en el destinatario. Suelo trabajar con más ganas sabiendo que alguien lo va a recibir, pero como este no era el caso, como lo empecé sólo por el placer de utilizar esta técnica y estas telas, llegó el parón, lo dejé apartado y casi, casi he estado a punto de olvidarme de él. Sigo pensando que será para una niña, aunque sigue sin haber ninguna niña en concreto que lo vaya a usar, pero continuaré con él para disfrutarlo, para ver cómo va tomando forma y, sobre todo, para terminarlo y continuar con otra cosa.

Está formado por hexágonos muy grandes, similar a uno que hice de flores el año pasado. Os lo pongo aquí para quien no lo recuerde.


Alrededor lleva una tira de hexágonos de esa tela rosa clarito que se ve en las fotos. 


La trasera, posiblemente, y si la encuentro aún, será con la misma tela de esos hexágonos del borde. Y lo que me queda por decidir, que eso lo suelo hacer sobre la marcha, es el grosor de la guata y el tipo de acolchado, que quedará condicionado a esa guata que elija finalmente. Tengo una idea en la cabeza para hacerlo, pero para qué voy a decirla??? me conozco y sé que no será la definitiva... o sí, a saber... todo dependerá de cómo vaya avanzado y las ideas que se me vayan ocurriendo según tenga la aguja y las telas entre las manos... como os decía, este quilt será para disfrutarlo. 

lunes, 16 de abril de 2012

Terminado!!!!

Pues ya están listos los 100 portakleenex que me habían encargado. No voy a decir que haya sido un trabajo ameno porque repetir el mismo modelo tantas veces llega a convertirse en algo bastante aburrido, pero una vez visto el resultado final, no puede ser más satisfactorio. Me encanta verlos todos juntitos!!!!

Hay doce de las siete primeras telas y dieciséis de la que está detrás del todo. 


Tuve que colocarlos por capas para hacer la foto porque no cabían todos en la mesa. 


  

 

 

 


Pero mientras los envío y no, los miraré una y mil veces para "disfrutarlos".

viernes, 13 de abril de 2012

Mi día a día

Varias secuencias de mi día, varios momentos en los que las manos mantienen ocupada a la mente... o será al revés?

Por el día, con luz, más portakleenex... ya he superado la mitad del total que me encargaron.


Los voy colocando en una bandeja que pinté hace años. Cuando estén terminados, os enseñaré la bandeja. 


Y por la noche, para no molestar a los vecinos con el ruido de la máquina de coser, pequeños bordados en mini bastidores de sólo tres pulgadas de diámetro, pensando ya en el día de la madre. 


El bordado está listo, ahora hay que lavarlos, plancharlos y volverlos a montar en el bastidor como otros bordados que ya he hecho, para subirlos a la tienda de etsy. 


Dos sencillos dibujos que nos acercarán un poco más a la primavera.


Y por último, mi otra gran pasión: leer, que retomé este verano con el e-reader. No sabéis lo cómodo y práctico que es para leer en cualquier sitio sin que el bolso te pese una tonelada. Después de haber leído más de 20 libros en los últimos meses, ha quedado más que demostrado lo satisfecha que estoy de haberlo comprado. Tuve mis dudas al principio, pero ahora sólo me arrepiento de no haberlo comprado antes. 


Ah, y un par de amigurumis más pendientes de coser.